
Las gorditas de fatima son un platillo mexicano elaborado a base de masa de maíz (pudiendo también ser de harina de maíz o trigo) rellenas de chicharrón o frijol, dependiendo de la zona geográfica, y otros ingredientes diversos. Las gorditas son en realidad tortillas hechas a mano, en las cuales antes del cocimiento, el disco de masa cruda ha sido rellenado con otro ingrediente (generalmente, chicharrón prensado o queso fresco); posteriormente son fritas en manteca en una sartén especial llamada comal, o en ocasiones solo cocidas sin usar aceite.
No es estrictamente necesario que la masa sea rellenada, pues existen quienes las hacen mezclando uniformemente la masa de maíz con el ingrediente de uso. La manera de prepararlas cambia de región en región, y a veces de persona en persona.
En el norte de México también, pueden elaborarse de manera tal que parezca una tortilla pequeña, un poco más gruesa que las tortillas habituales, se pone a cocer en un comal y ya cocida se abre a la mitad y se rellena con queso o algún guisado como picadillo, chicharron, nopales, estas tienen principal consumo en los estados de Durango, Zacatecas y Chihuahua; donde tambien existen las gorditas de harina que son hechas con harina de trigo.
Las gorditas reciben su nombre del hecho que para prepararlas, es necesario crear un disco de espesor consecuente, ya sea que el disco de masa de maíz sea rellenado o mezclado. Este platillo es uno de los que pueden encontrarse con relativa facilidad en los expedios ambulantes de comida, tan en boga en México desde siempre.
En la zona centro-sur del país una gordita es una bolita de masa rellenada en el centro con chicharrón prensado, ligeramente aplanada con las palmas de las manos y después puesta a freir en aceite o en manteca. Una vez frita se abre por la mitad y se le agrega cilantro, cebolla, queso rallado o queso Oaxaca. Si el comensal lo prefiere, también se le puede agregarsalsa verde o roja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario